Los 4 errores más comunes en el embalaje de alimentos y cómo evitarlos
El embalaje alimentario cumple una función esencial: proteger el producto, garantizar su calidad y mantener la seguridad del consumidor. Sin embargo, en muchas empresas-desde pequeños productores hasta grandes industrias-se cometen errores que pueden generar pérdidas económicas, deterioro del producto o incluso sanciones regulatorias. En este artículo repasaremos los 4 errores más comunes en el embalaje alimentario y cómo puedes evitarlo aplicando buenas prácticas y utilizando materiales de alta calidad como los que ofrecemos en Pack-Lab.
1. No elegir el material adecuado para el tipo de alimento
Cada alimento tiene características específicas: humedad, grasa, acidez, sensibilidad al oxígeno, etc. Utilizar el material incorrecto puede alterar su conservación o provocar contaminación.
Ejemplo: un snack son alto contenido graso almacenado en una bolsa de polietileno simple puede deteriorarse rápidamente por el paso del oxígeno. En cambio, una bolsa metalizada con múltiples capas ofrece una barrera mucho más eficaz y segura para este tipo de alimentos.
Cómo evitarlo: selecciona materiales con la barrera adecuada(metalizados, aluminios, etc) y verifica su compatibilidad con el tipo de alimento. En Pack-Lab ofrecemos asesoramiento técnico para cada aplicación.
2. Sellado deficiente o inconsistente
Un sellado incompleto o irregular permite la entrada de aire o humedad, arruinando la calidad del producto y acortando su vida útil.
Para evitar la entrada de partículas externas dañinas al producto, hay que asegurarse de utilizar bolsas termosellables de calidad y calibrar correctamente los parámetros de sellado (presión, temperatura y tiempo).
3. Falta de control de la humedad durante el almacenamiento o transporte
Muchos alimentos secos (galletas, harinas, polvos, cereales, etc) son sensibles a la humedad y pueden provocar apelmazamientos y moho. Incluso un buen envase puede fallar si las condiciones de transporte no se controlan.
Hay que utilizar desecantes y controladores de humedad (tarjetas indicadoras, etc) dentro del embalaje o contenedor marítimo.
En Pack-Lab disponemos de soluciones diseñadas para prevenir este tipo de incidentes.
4. No considerar la logística y el transporte
Conclusión
El éxito de un producto alimentario no solo depende de su sabor o calidad, sino también de cómo se protege y se presenta. Un error en el embalaje puede representar desperdicio, pérdida de imagen y costes adicionales.
Con la experiencia y soluciones técnicas de Pack-Lab, puedes evitar estos errores y garantizar que tus productos lleguen al consumidor seguros, frescos y con la máxima calidad.
Para más información consulte nuestras redes sociales y nuestra página web.



